Por inercia y compromiso, vamos a escribir esta previa como si todo fuera normal… como si todo el mundo estuviera expectante por ver la última carrera del mundial, como esperábamos esas noches en Suzuka con el campeonato abierto y con definición incierta.
Pero la realidad nos lleva al «Día de la Marmota» tranquilamente podría escribir….
Finaliza la FP1 y Vettel arrasa con todos los registros.
La FP2 fue ampliamente dominada por Red Bull con un lapidario 1-2
Concluyó la FP3 con un aplastante dominio de Vettel
Vettel le roba en el último segundo la pole a Webber para el GP de Brasil!!
Sebastian Vettel se queda con el Gp. de Brasil con un dominio abrumador
Nos vamos a casa, ahorramos electricidad, tiempo y dinero, nos miramos crecer el cabello frente al espejo o algo mas interesante que eso.. peeero, a pesar de ello, a mi me siguen revoloteando las mariposas desde que se acerca la F1 a mi presente.

Así que……..
FORMULA 1 GRANDE PRÊMIO PETROBRAS DO BRASIL 2013
Previa

El nombre tradicional del circuito, Interlagos, proviene del hecho de que la pista fue construida en una región entre dos grandes lagos artificiales, el Guarapiranga y el Billings, que se diseñaron a principios del siglo XX para abastecer a la ciudad con agua potable y energía eléctrica. En la década del ’70, el autódromo fue rebautizado como José Carlos Pace en honor al entonces recientemente fallecido piloto de Fórmula 1.

Interlagos tiene sentido de giro antihorario. El trazado combina dos sectores con rectas largas y curvas cerradas, con un mixto que tiene constantes curvas y contracurvas. Esto requiere una puesta a punto que funciones adecuadamente en ambas partes de la pista. La recta principal en subida desemboca en la S de Senna (propuesta por él mismo en la remodelación), la frenada más fuerte de la pista que suele utilizarse para intentos de sobrepasos.
A partir del 2014 estrenará un nuevo Pit Lane en la Reta Oposta y la curva do Lago será la nueva curva 1, siendo estos cambios realizados con el fin de mejorar la seguridad del trazado, que ha sido muy criticado en años anteriores.


Se llega a la primera curva viajando a la máxima velocidad de 310 km/h en la velocidad punta y la entrada es muy difícil. Hay algunos baches en el área de frenado y la línea de vista a la primer curva es bastante difícil ya que el circuito cae con peralte negativo.
La primera curva se toma en 2ª velocidad a 105 km/h. Acelerando por la curva 2 a la derecha, sin frenar en ella pero siendo muy cuidadoso con el acelerador, se pasa por el vértice, en la parte a la derecha, a 150 km/h en 3ª. De ahí, una larga curva a la izquierda lleva a la recta trasera, la cual es bastante a fondo.
Se sale de la curva a 240 km/h y cambio de 4ª a 5ª. Al final de la recta se estará viajando ligeramente por debajo de la velocidad más alta, a cerca de 305 km/h en la relación de cambio más alta, frenando fuerte para la curva a la izquierda, que se toma a 135 km/h en 3ª.
Esta curva es muy larga y yo se toma a fondo la segunda parte de ella, saliendo a cerca de 240 km/h en 4ª velocidad, pero con una carga lateral muy alta. En la pequeña recta que lleva a la siguiente curva, se alcanza un máximo de cerca de 280 km/h en 5ª antes de bajar a 190 km/h para la próxima curva de 4ª velocidad. Nuevamente esta es una larga curva y hay que tener cuidado con el acelerador aquí para equilibrar el monoplaza.
La entrada a la cerrada curva a la derecha es muy difícil porque hay que frenar aún con algo de fuerza lateral en el coche y reducir la velocidad hasta 65 km/h en 1ª velocidad. Esta está seguida por una curva a la izquierda, y tomar rápidamente 2ª velocidad a cerca de 125 km/h antes de entrar a esta curva.
Nuevamente se usa ligeramente los frenos para estabilizar el coche y reducir la velocidad a aproximadamente 95 km/h. En la muy corta recta antes de la próxima curva se deberá tocar solo la 4ª velocidad en una buena vuelta, a cerca de 210 km/h, antes de bajar nuevamente a 1ª velocidad y a cerca de 70 km/h para la curva a la derecha.
Esta es seguida luego por una larga curva a la izquierda, tomada casi a fondo, y para estar saliendo aproximadamente a 270 km/h en 4ª velocidad antes de entrar a la muy importante curva final. Hay que bajar a 110km/h en 2ª velocidad para esta, pero esta curva es crítica ya que lleva a una larga recta, la cual, a pesar que empieza con una curva, de hecho se toma a fondo. Se cruza la línea de llegada a cerca de 305 km/h en velocidad máxima para terminar la vuelta.

Paul Hembery (Responsable de Pirelli Motorsport): «Hemos elegido los neumáticos duros y medios para enfrentarnos a las diferentes demandas del famoso circuito de Interlagos, dónde siempre recibimos una fantástica bienvenida de unos fans increíblemente entusiastas. Hay una serie de cosas a tener en cuenta en Brasil: a pesar de que fue reasfaltado hace unos años, siempre es una pista muy bacheada, lo que hace que sea difícil para los neumáticos encontrar tracción, y aumenta asimismo las exigencias físicas de los pilotos. Como el año pasado, vamos dar a todos los equipos la oportunidad de probar los neumáticos del próximo año durante los entrenamientos libres del viernes, debido a los cambios fundamentales que se van a producir en las normas técnicas de 2014. Brasil es actualmente el mayor mercado para Pirelli, por lo que todos tenemos muchas ganas de volver a estar allí, en una carrera que marca el final de una era técnica».
Pirelli aprovechará el Gran Premio de Brasil para que los equipos prueben los prototipos de los neumáticos de 2014 durante las sesiones de entrenamientos libres del viernes, en preparación para la próxima temporada. Las nuevas características del motor de los coches de 2014 tendrán un efecto importante en los neumáticos. Así, según lo permitido por la normativa vigente, cada coche dispondrá dos juegos de neumáticos del próximo año para usar en los Libres 1 y 2. Estas cubiertas son prototipos del compuesto medio con la construcción y el perfil de 2014.
Clima y Horarios

Zonas de DRS

Race Edit Brasil 2012
Por Gustavo Antonio para La Máxima.net